Presentación de "Hijas ilegítimas" (de Alfredo González)

Alfredo González nos presenta su nuevo libro "Hijas Ilegítimas" en un formato concierto-recital, donde cambia el piano por la guitarra y recitará poemas que quisieron ser canciones y se convirtieron en hijas ilegítimas.
Las canciones tienen la capacidad real de hacerte temblar, la poesía atraviesa los ojos, el estómago y el corazón de quien la lee. Hijas ilegítimas recibe la herencia de ambos lenguajes, esconde melodías y versos que hablan de temas sencillos… el amor y el desamor… que en manos de Alfredo González te dejan abierto en dos mitades, arterias que bombean imágenes e historias certeras. Dejándonos llevar por sus palabras seremos valientes, ganadores y perdedores.
«Probamos a ser dos / sin darnos cuenta / que entre los dos / sumábamos ninguno».
Alfredo González (Turón, 1981) es asturiano de nacimiento y por convencimiento. Arrancó su carrera musical con tres discos cantados en bable que le han supuesto cuatro Premios de la Música Asturiana. Después su trabajo ha tomado otras vías, reflejo de una necesidad de búsqueda constante; sin perder de vista la lengua asturiana pero ampliando horizontes con el castellano. Su álbum más reciente es La paciencia del faquir, donde pasa a un sonido más eléctrico y letras descarnadas.
Nacho Vegas, Fabián, Quique González o Pablo Moro siempre han respaldado su carrera artística. Ha encontrado su hueco en los pequeños circuitos y en los espacios vinculados a la música de cantautor. Y, de alguna manera, tenemos la certeza de estar ante uno de esos músicos que aún están por descubrir y que, por justicia, así habrá de ser.
Es menester que haya siempre alguien que nos cuente la vida a su manera, que la interprete desde su propio punto de vista para que así podamos aclarar el nuestro. Ahí se esconde el verdadero tesoro, y parece que Alfredo González guarda uno de incalculable valor.
JJ. Caballero – Muzicalia
Nacho Vegas ha dicho «En Alfredo González la rabia, la toxicidad y la desesperación compartida toman forma de poemas que se te meten en los huesos, como la humedad cuando se vive cerca del mar».