Arranca la 2ª edición del Bilis Club
Bienvenidos al Festival Bilis Club.
Los días 30 de Septiembre y 1 de Octubre de 2016 regresa a Pola de Laviana el Festival Bilis Club. En esta su 2ª edición, el certamen cultural dará cabida a conciertos y eventos literarios, con la música y la creación de autor de nuevo como elementos centrales.
El cartel de 2016 presenta dos conciertos principales que tendrán lugar en el auditorio de la Casa de Cultura de Pola de Laviana, la tarde noche del viernes 30 de septiembre y del sábado 1 de octubre.
Las entradas de los dos conciertos principales estarán disponibles desde la web oficial del evento www.festivalbilisclub.com, en el centro CIDAN y en el bar “Vientu del Norte” (C/ Fray Norberto del Prado 43) de Pola de Laviana.
En la primera jornada, sobre el escenario actuarán los músicos y cantautores César Pop, Esther Zecco y Edu Vázquez. La segunda velada musical vendrá a cargo de Fabián, Manuel Cuesta y Alfredo González, estos dos últimos artistas repitiendo ya por segunda vez su participación en el festival, ya que estuvieron en la edición inaugural de 2015.
El programa se completará con un recital musical y poético matutino el sábado 1 de octubre, en el que se librarán los premios literarios del II Concurso de Poesía Juvenil Festival Bilis Club, dirigido a todos los jóvenes asturianos menores de 18 años que presenten obras en lengua castellana o asturiana.
LA 2ª EDICIÓN DE UN FESTIVAL YA REFERENTE EN EL CIRCUITO DE CREACIÓN DE AUTOR
La primera edición del Festival Bilis Club tuvo lugar en Mayo de 2015, como una propuesta del portal canciondeautor.es con el objetivo principal de poner en valor la creación artística original, con la música y la canción de autor como elementos centrales, así como también la poesía y la creación literaria.
El concejo de Laviana ha estado históricamente vinculado a la creación artística, gracias al que fue su máximo representante local: Armando Palacio Valdés. Escritor y crítico literario perteneciente al Realismo, movimiento artístico del siglo XIX y nacido en Entrialgo. A partir de este vínculo histórico-cultural del concejo, se bautizó al festival como Festival Bilis Club, tomando el nombre de la tertulia literaria y crítica creada en 1871 en Madrid por diversos escritores, la mayoría de origen asturiano, como Adolfo Posada, Tomás Tuero, el mismo Palacio Valdés o Leopoldo Alas “Clarín”. El nombre provenía del agudo talante crítico y corrosivo que las publicaciones de este club profesaban, y fue bautizado así por José Ortega Munilla, padre de José Ortega y Gasset.
Situándonos en nuestro tiempo, la pretensión del Festival Bilis Club es convertir a Laviana en un referente cultural vinculado a la creación artística. La canción de autor es un género musical donde los autores componen, interpretan y tocan su propia música, y que vive en nuestro país una etapa de esplendor gracias a las nuevas generaciones que lo cultivan y lo representan. Del mismo modo, la poesía toma cada vez más peso en las principales capitales del país con cada vez más obras comercializadas.
La nueva realidad de las industrias musicales ha provocado que muchos artistas del género hayan encontrado su hueco en los circuitos de pequeño formato, más cercanos al público y más personalizados, gracias también a los nuevos canales de comunicación que son las redes sociales y las plataformas tecnológicas. Así pues, lejos de las grandes multinacionales y las industrias del entretenimiento, estos artistas instrumento en mano, van compartiendo su música en bares musicales, pequeñas salas de conciertos o festivales culturales hermanos del Festival Bilis Club.
CARTEL Y ARTISTAS DE LA EDICIÓN 2016
Tras una primera edición en la que tuvieron cabida diversos géneros artísticos y estilos musicales, el II Festival Bilis Club ha querido mantener esa diversidad creativa en su segunda entrega. Los dos conciertos centrales del viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre, concentran a seis artistas de primera línea en el panorama de la creación de autor. Tres de ellos son de origen asturiano, manteniendo un equilibro y representatividad del talento regional, junto al resto de artistas que se han movido en el circuito madrileño y nacional. Como fue ya santo y seña de la primera edición, todos los artistas invitados al Festival Bilis Club podrán convivir y colaborar entre ellos, creando sinergias en el escenario y fuera de él: este es otro de los rasgos distintivos del certamen que pretende cultivar relaciones personales y profesionales.
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE
20:30h. Concierto en Casa de la Cultura (167 localidades)
Estamos acostumbrados a verlo flanqueando a grandes músicos de la escena española, de la talla de Quique González, Leiva o Lichis, bien sobre el escenario o bien en los créditos de sus discos. Pero el asturiano César Pop también cuenta con dos trabajos en solitario, el último titulado Noticias del Norte, en el que se ha aproximado a músicas tradicionales como la ranchera, la milonga, la música de aire balcánico, o incluso el country y el folk anglosajón.
Cantautora segoviana integrada en el circuito madrileño de la canción de autor, cuenta con dos discos en el mercado y actualmente está trabajando en el que será su tercer trabajo, grabado en directo. Contadora de historias cotidianas, canciones intimistas pero llenas de energía, con claras influencias del folk americano.
Edu Vázquez (Oviedo, Asturias)
Cantante y guitarrista asturiano, actualmente afincado en Madrid. Con una larga trayectoria musical primero en grupos de rock&roll, acabó dando el salto hacia la composición más personal y al pequeño circuito de la canción de autor. En 2012 grabó su primer disco Doce maneras de escapar descalzo con claras influencias de los cantautores norteamericanos..
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE
11:30h. Recital musical y poético en la Casa Museo de Armando Palacio Valdés (Entrialgo). Entrega de premios del II Concurso de Poesía Juvenil Festival Bilis Club.
El evento contará con la intervención de los poetas Miguel Allende y Catarina Valdés. El acompañamiento musical irá a cargo de Manuel Cuesta. Tras finalizar el recital se librarán los premios del concurso juvenil de poesía.
20:30h. Concierto en Casa de la Cultura (167 localidades)
Fabián (León)
Cantautor sevillano de la moderna generación que surge a mediados de los 90, integrándose primero en el circuito andaluz, y posteriormente en los escenarios madrileños. Ya lleva 5 álbumes a sus espaldas y su último trabajo, Cerca de la Tempestad, es un llamamiento de esperanza a una sociedad azotada por los vaivenes de mercados y clases políticas en una realidad convulsa. Manuel Cuesta ya participó en la primera edición del Festival Bilis Club y además es autor del tema La aldea perdida, una composición original inspirada en la obra homónima de Armando Palacio Valdés y que se ha convertido ya en el himno y tema referente del Festival.
Alfredo González (Turón, Asturias)
Presentación del libro Hijas Ilegítimas
