Edición 2015
Primera Edición (2015)
Artistas en cartel
-
Marisa Valle Roso
Uno de los máximos exponentes del género de la tonada asturiana, cuenta en su haber con importantes premios que avalan su trayectoria. Fruto de su éxito, también graba varios discos que recopilan las canciones más destacadas de su repertorio. A destacar la colaboración en el disco y gira de Víctor Manuel “50 años no es nada”. Actualmente inmersa en la gira “Marisa Valle Roso canta a…” versionando a destacados artistas internacionales.
-
Pablo Carrera
Creció al son de los instrumentos tradicionales asturianos. Toda su familia estaba dedicada desde a la gaita hasta el tambor, pasando por el baile y el canto. Tras varios años formándose con destacados maestros gaiteros, ahora mismo vive de y para la gaita, con un abultado palmarés en la categoría de mejor gaitero. Compagina sus numerosos conciertos con Marisa Valle Roso con otras actividades musicales.
-
Alfredo González
Pianista, guitarrista y “escritor de servilletas”, este natural de Turón lleva en sus espaldas 5 discos y varios reconocimientos en la escena asturiana. Consolidado también en el circuito madrileño de cantautores, ha presentado recientemente su último disco “La paciencia del faquir” en el que da un giro eléctrico, próximo a la tendencia indie-rock. En el disco ha contado con las habituales colaboraciones de Pablo Moro o Pablo Texón. -
Silvia Quesada
Cantante solista asturiana con una larga trayectoria en grupos folk como Tejedor, Los Gatos del Fornu o Blima. En 2014 edita su primer disco en solitario producido por Alfredo González, con 10 canciones a medio camino entre el pop y la canción de autor. Silvia Quesada ha recibido recientemente el premio AMAS 2015 a Mejor Voz Femenina. -
Manuel Cuesta
Cantautor sevillano que pertenece a la moderna generación que surge a mediados de los años 90, integrándose primero en el circuito andaluz, y posteriormente en los escenarios madrileños. Ya lleva 5 Álbumes a sus espaldas y su último trabajo, "Cerca de la Tempestad", es un llamamiento de esperanza a una sociedad azotada por los vaivenes de mercados y clases políticas en una realidad convulsa. -
Mundo Chillón
Tras Mundo Chillón encontramos a Pedro Chillón. Nacido en Algeciras en 1984, un testigo de pluma afilada de la condición humana y su circunstancia. Con un proyecto dotado de un contenido ecléctico, de sonidos clásicos y populares y de una forma de escribir satírica e incisiva fruto del conocimiento de entornos muy dispares. En la actualidad Mundo Chillón es habitual en salas de toda España con su nuevo trabajo “Qué bonito es ser un loser”. -
Manu Clavijo
Músico y artista polifacético de origen argentino, con tres discos a sus espaldas y muchas colaboraciones en el circuito de la canción de autor, en su faceta de violinista. Recientemente finalizó con éxito su campaña de crowdfunding para hacer posible la grabación de su cuarto trabajo, titulado “A rastras, mal y tarde” que prevé estrenarse en el mes de mayo.
-
Sara Ráez
Joven promesa de la canción de autor, natural de Jaén, con una amplia formación en música, danza y grandes influencias de la copla y el flamenco. Afincada actualmente en Madrid es ya uno de los nombres que suenan con fuerza en el circuito. Actualmente se encuentra en proceso de producción del que será su primer disco “Antes de saber quién era”, que ha sido posible gracias a una campaña de crowdfunding superada con gran éxito.
-
Paco Cifuentes
Compositor, cantautor y poeta representante de la “escuela sevillana”, lleva en los escenarios desde los 16 años y actualmente es uno de los nombres consolidados en los circuitos de Madrid y península. Con tres discos en el mercado y un libro de poemas, su obra camina en equilibrio sobre los alambres de la música y la poesía. En el año 2013, Cifuentes presenta su poemario “Sólo tramoamarte” y actualmente se encuentra trabajando en su próximo disco.
-
Manu Míguez
Músico y cantautor madrileño que, además de acompañar al piano, a la guitarra o al violín a otros compañeros de profesión, también escribe e interpreta sus propios temas. Con tres EPs titulados “El aire y el tiempo” (2010) “Pez, Luna, Estrella” (2012) y “Dos” (2013) el universo de Manu Mínguez está cargado de sensibilidad y calidad literaria.
-
Joel Reyes
Cantante y compositor natural de Reus, Tarragona, y afincado en Madrid desde más de 12 años. En 2014 presentó su primer disco en solitario “Eléctrico”, cercano al folk y a la canción de autor. A final del pasado año consiguió el crowdfunding para poder grabar su segundo trabajo “El fuego amigo”, que actualmente presenta de gira por España.