Festival Bilis Club

  • ¿Qué es Bilis Club?
  • Programación
  • Entradas y abonos
  • Localización
  • Blog de noticias
  • Ediciones anteriores
    • Edición 2015
    • Edición 2016
    • Edición 2017
    • Edición 2018
  • Contacto

Festival Bilis Club

Edición 2017

Tercera Edición (2017)


cartel bilis2017 web mini2

Artistas en cartel

  • Virginia Maestro
  • Txetxu Altube
  • Bruno Sotos
  • Manuel Cuesta
  • Alfredo González
  • Nadia Álvarez
  • Mundo Chillón
  • Virginia Maestro

    Virginia Maestro

    Virginia Maestro es una cantautora española, famosa por ganar Operación Triunfo en 2008. Poco después, firmó con Sony BMG y lanzó su primer álbum de estudio llamado “Labuat”, en 2009, que llegó al nº2 de ventas en España en pocos días. Le suceden otros discos en 2011 y 2013, así como giras mundiales, y abriendo los conciertos de Beyoncé, Seal o Jamie Cullum en sus visitas a España, así como compartir escenario con el ganador de un Gramy Gaby Moreno. Tras tomar diferentes caminos con Sony Music por diferentes puntos de vista creativos, decide autoproducir su siguiente álbum con la colaboración de sus seguidores, y su álbum Blue Bird ve la luz en Octubre de 2015. Un disco donde la encontramos en su más puro estado descubriendo la evolución de una artista que se mantiene fiel a sí misma.

    Visita su web

  • Txetxu Altube

    Txetxu Altube

    Cantante, guitarrista y compositor de todos los temas de Los Madison, su banda formada en 2002 y con la que edita 6 discos, Txetxu Altube es la aportación de una vertiente pop en la onda de Antonio Vega o Los Secretos y una pasión por rockeros solistas españoles como Miguel Ríos, José Ignacio Lapido o Quique González. Sin duda, fue responsable en gran medida del inconfundible sonido de la banda, aportando una preciosa voz y muy amplia en registros, una ejecución como guitarrista impecable y plena de creatividad y unas excelentes canciones con fuerte carga emocional. Comparte escenario con estrellas como Miguel Rios, y en 2014 publica un EP titulado Acústico como avance de su primer trabajo discográfico, Cuestión de intensidad, que llegaría el año siguiente. En 2017, tras el Festival Bilis Club, Txetxu lanza su terecer disco.

    Visita su web

  • Bruno Sotos

    Bruno Sotos

    Bruno Sotos es el cantante de Andratx que recientemente saltó a la palestra por triunfar en el programa de Telecinco Got Talent, emocionando al jurado -todos le dieron el SÍ-, e incluso haciendo llorar a Risto Mejide con su canción «Hoy duele».
    Bruno lleva cantando profesionalmente desde hace cinco años, y hace poco más de un año presentó su primer disco 'Para Respirar'.

  • Manuel Cuesta

    Manuel Cuesta

    Cantautor sevillano que pertenece a la moderna generación que surge a mediados de los años 90, integrándose primero en el circuito andaluz, y posteriormente en los escenarios madrileños. Ya lleva 5 Álbumes a sus espaldas y su último trabajo, "Cerca de la Tempestad", es un llamamiento de esperanza a una sociedad azotada por los vaivenes de mercados y clases políticas en una realidad convulsa.

    Visita su web

  • Alfredo González

    Alfredo González

    Pianista, guitarrista y “escritor de servilletas”, este natural de Turón lleva en sus espaldas 5 discos y varios reconocimientos en la escena asturiana. Consolidado también en el circuito madrileño de cantautores, ha presentado recientemente su último disco “La paciencia del faquir” en el que da un giro eléctrico, próximo a la tendencia indie-rock. En el disco ha contado con las habituales colaboraciones de Pablo Moro o Pablo Texón.

    Visita su web

  • Nadia Álvarez

    Nadia Álvarez

    Joven compositora, cantante y guitarrista leonesa, actualmente residente en Madrid, con un don especial para crear deliciosas canciones cargadas de sensibilidad lírica y melódica. A menudo asociada con la corriente indie-folk, su estilo es muy particular. En sus composiciones, Nadia explora las maneras de la canción de autor más intimista (Nick Drake, Elliott Smith), pero sus influencias musicales abarcan desde el rock de raíz americana (Bob Dylan, Ryan Adams, Wilco, Lucinda Williams) y el pop melódico en castellano (Antonio Vega, Zahara, Carmen Boza) hasta referentes más cercanos a la corriente indie-folk (Iron & Wine, Fleet Floxes, Laura Marling).

  • Mundo Chillón

    Mundo Chillón

    Tras Mundo Chillón encontramos a Pedro Chillón. Nacido en Algeciras en 1984, un testigo de pluma afilada de la condición humana y su circunstancia. Con un proyecto dotado de un contenido ecléctico, de sonidos clásicos y populares y de una forma de escribir satírica e incisiva fruto del conocimiento de entornos muy dispares. En la actualidad Mundo Chillón es habitual en salas de toda España con su nuevo trabajo “Qué bonito es ser un loser”.

    Visita su web



Escritores del recital músico-poético

  • Miguel Allende
  • Catarina Valdés
  • Alfredo González
  • Miguel Allende

    Miguel Allende

    Poeta lavianés, licenciado en Filología Románica por la Universidad de Oviedo y que trabaja como educador en la Fundación Docente de Mineros Asturianos (FUNDOMA). Ganador de varios de los premios de mayor prestigio de Asturias (el Teodoro Cuesta y el Xuan María Acebal, además del premio de la Crítica de la Asociación de Escritores, por los poemarios Pallabres de payaso (2004), Güelgues de gallón (2009) y Pastoral en Sol mayor (Endecha de la memoria), 2010. Es autor de un blog, en el que publica diferentes relatos que entremezclan la anécdota personal con la memoria histórica, jugando a la vez con lo literario, lo autobiográfico y lo fantástico. Una selección de estos textos da lugar a su primer obra narrativa, que toma el título de su blog: Cuadernu de rayes. Es también traductor al asturiano de la pieza El médico a palos de Molière.

    Visita su web

  • Catarina Valdés

    Catarina Valdés

    Doctora en Literatura española y licenciada en Derecho. Como poeta ha publicado los cuadernos Preludio (1999), premio internacional Bartolomé Llorens y Las horas que fluyen (2008). Sus versos han sido recogidos en las antologías Fábula de fuentes (2006), Nombres propios (2007), Labirinto Catottrico (2008), Antología del beso (2009). Ha sido traducida al búlgaro y al italiano. También ha colaborado en diferentes revistas literarias como Anáfora, Letra clara, El Robador de Europa y Clarín, así como en el suplemento de cultura del diario La Nueva España. Ha impartido clases de Literatura del Siglo de Oro en la universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, experiencia que quedó reflejada en su blog El País de las sóforas. Ha traducido en colaboración la obra clásica china Idilio en el ala oeste. En este momento ultima una antología de poesía china formada por poetas nacidos entre los años setenta y ochenta así como una nueva traducción en colaboración con la filóloga Xu Lei sobre uno de los cinco libros clásicos chinos: Libro de poesía.
  • Alfredo González

    Alfredo González

    Pianista, guitarrista y “escritor de servilletas”, este natural de Turón lleva en sus espaldas 5 discos y varios reconocimientos en la escena asturiana. Consolidado también en el circuito madrileño de cantautores, ha presentado recientemente su último disco “La paciencia del faquir” en el que da un giro eléctrico, próximo a la tendencia indie-rock. En el disco ha contado con las habituales colaboraciones de Pablo Moro o Pablo Texón. Como escritor publica en 2016 el poemario Hijas ilegítimas bajo el sello de BandaAparte editores.



Apariciones en prensa

 

Bilis 2017 La cuenca del Nalon
LNE jueves19oct
el comercio 19oct
final chillon
lne cuesta
turismo asturias
twitter onda cero
twitter sgae
twitter sgae bilis


Galería de fotos 2017

 

22766569 10215002990853948 793768136 o
carteles
concierto clausura 2017
proyeccion escenario 4
recital 2017

Timber by EMSIEN 3 Ltd BG
  • Programación
  • Artistas en cartel
  • Entradas y Abonos
  • ¿Qué es Bilis Club?
  • Programación
  • Entradas y abonos
  • Localización
  • Blog de noticias
  • Ediciones anteriores
    • Edición 2015
    • Edición 2016
    • Edición 2017
    • Edición 2018
  • Contacto